Las reformas latinoamericanas del corte neoliberal es el foco de la atención actual de los académicos.Existen muchas diferencias sobre las apreciaciones de las mismas entre los círculos académicos internos y externos.El objeto principal de las reformas latinoamericanas es la recuperación del desarrollo económico, sin embargo,los resultados de las mismas han sido decepcionantes.El crecimiento económico latinoamericano de la década de los 90 ha sido un crecimiento de carácter recuperativo después de diez an~os de la recesión económica. Los países latinoamericanos han pagado un alto precio para sus reformas neoliberales: ha aumentado la fragibilidad macroeconómica, ha bajado la competibilidad productiva y la capacidad de regulación y control, se ha agudizado el desequilibrio del desarrollo socioeconómico , se ha deteriorado la injusta distribución de ingresos. Sobre las causas del fracaso de las reformas neoliberales latinoamericanas, hay opiniones muy diferentes. Algunos piensan que, el fracaso de las mismas se debe principalmente a los factores objetivos y casuales , y otros consideran que, la receta del neoliberalismo es una receta fundamentalmente errónea. Los estudiosos de la corriente principal de los países occidentales reconocen algunos problemas en las reformas neoliberales, pero niegan que la receta neoliberal ha sido errónea. El fracaso de las reformas estructurales latinoamericanas es un problema muy complicado. El modelo de las reformas neoliberales no es un modelo racional de reformas. Por sus características, el extremismo, la parcialidad y el radicalismo constituyen causas directas del fracaso de las reformas neoliberales . El modelo de las reformas neoliberales ha revelado las deficiencias y errores fundamentales de la economía neoliberal como pensamiento guía . La ideologilización de las reformas neoliberales no sólo se debe a las influencias de los factores externos . Los países latinoamericanos deben en primer lugar hacer una autocrítica.